
Durante el reinado de Felipe V, se vivio unos de los momentos mas importantes el el desarollo cultural español: la fundacion de las academias. Con ellas se pretendia conservar y ampliar los conocimientos en distintas areas del saber. De este modo, la real academia Española fue la primera en abrir sus puertas en 1713. A esta le siguieron, años mas tarde, la de Historia, la de Medicina y la de Matematicas. Al frente de dichas instituciones se situaban academicos, generalmente de origen aristocratico, que llebaban acabo trabajos de investigacion y redaccionados con sus correspondientes disciplinas, como diccionarios, manualers y tratados.
| Real Academia Española | ||
|---|---|---|
Emblema de la Real Academia Española, con el lema de la Institución: Limpia, fija y da esplendor. | ||
Sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV, 4, en el barrio madrileño de Los Jerónimos. El edificio, diseñado por Miguel Aguado de la Sierra y realizado ex profeso para albergar a la Academia, fue inaugurado el 1 de abril de 1894 con asistencia de S.M. el Rey Alfonso XIIIy de su madre, la Reina Regente, Dª María Cristina de Habsburgo-Lorena. | ||
| Información | ||
| Acrónimo | RAE | |
| Tipo | Institución lingüística | |
| Fundación | 3 de octubre de 1714 (301 años) | |
| Jurisdicción | ||
| Ámbito | Idioma español | |
| Sede | Madrid1 | |
| Director | Darío Villanueva | |
| Vicedirector | José Manuel Sánchez Ron | |
| Secretario | Santiago Muñoz Machado | |
| Censora | Margarita Salas | |
| Bibliotecario | Pedro Álvarez de Miranda | |
| Tesorero | Guillermo Rojo | |
| Composición | Véase Organización y funcionamiento | |
| Sitio web | ||
| www.rae.es | ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario